La Ermita de Nuestra Señora de los Remedios | Está dominando el paisaje de Vélez, se levanta a mediados del siglo XVII, aunque sufrió importantes reformas posteriores. En los inicios de este mismo siglo la devoción a la Virgen de los Remedios adquiere un gran interés por parte de la ciudadanía de Vélez, capitalizada por el Padre Vedmar, que es quien crea la cofradía de Nuestra Señora de los Remedios a mediados del sig1o XVII.
|  |  |  |  |  |  | Se levanta su portada sobre un recuadro resaltado, con arco de medio punto. Su interior presenta una planta de cruz latina con tribuna-coro a los pies, la nave de brazo de cruceros y capilla mayor se cubren con bóveda de medio cañón con lunetos y arcos fajones que apoyan en pilastras sencillas; destacamos en él, el camarín de la Virgen, que es de planta cuadrada, y los medallones ovales de las pechinas que se decoran con pinturas murales que representan a Felipe V y María Luisa de Saboya, etc.
En el lateral izquierdo se ubica la Capilla de la Real Cofradía del Stmo. Cristo del Mar, tras el cerramiento de una de las puertas laterales de la Ermita se construyo una Capilla con arco de medio punto y ladrillos vistos ubicándose en la actualidad esta Hermandad.
|  |  |  |  |  |  |  | | | Desde su ubicación se divisa una de las más bellas panorámicas del término municipal veleño. |  | | | |
|